Comenzamos las entradas de Mayo
este día conocido por celebrarse el Día de la Madre en nuestro país, tras presentaros las
fotografías de esta entrada os haremos un pequeñísimo resumen de lo que
aconteció en la inauguración de nuestra exposición en Barajas.
Iniciamos nuestra muestra con la
fotografía que nos trae Roberto.

“Foto tomada en abril de
En la soledad y el silencio que
otorga el campo, son muchas y muy variadas las cosas que suceden. No hablaré a nivel
ganadero, sino del torero. Allí se produce el reencuentro íntimo entre la
persona y el artista. Son sensaciones que solo el torero entiende y aun así,
nunca son capaces de explicarlo con palabras. Al resto de mortales, todo ese
cúmulo de vivencias y sentimientos, se nos escapan. Y es en ese dialogo mudo
con la bestia, donde la persona le toma el pulso al torero. Donde mide sus
propias sensaciones y la capacidad de sacrificio de este. Es en estos momentos
callados, casi rituales, de calma, donde el torero lleva a su extremo, la
preparación psicológica que necesita un hombre para jugarse la vida varias
tardes al año.
Por cierto, el muletazo de JUAN MORA... sin comentarios.”
Pasamos a Álvaro y su aportación
de esta semana, festejos populares.
Por el bien de los taurinos, esperemos que todas estas generaciones que
nos preceden alarguen por muchos años más el legado que se viene defendiendo y
heredando desde siglos atrás.
Foto realizada en Daganzo de Arriba (Madrid) el 04 de Septiembre de 2012”
Sandra nos acerca esta semana a
la belleza del campo.
“Esta semana comparto con vosotr@s la foto de una vaca. En el mundo del
toro tienen una vital importancia. Son seleccionadas por su bravura con el
objetivo de tener una descendencia que manifieste acometividad, instinto
defensivo...
La fotografía fue tomada en ganadería de Dña. María Antonia de La Serna y con ella quiero
rendir un pequeño homenaje esta semana desde el blog a las madres en general.
Por su entrega, por su amor incondicional... a las que están (deberíamos de
decirles a menudo lo que las queremos) y a las que se fueron pero estarán
siempre en las cabezas y el corazón de sus hij@s.”
Eusebio nos deja el detalle
taurino semanal.
“Os dejo una fotografía del hierro ganadero con el que se marcan todos
los animales de una ganadería y que es lo que da fe del origen de una res, en
este caso es el hierro de D. Aurelio Hernando que, como en casi todas, por no
decir todas, las casas ganaderas se encarga el mismo de poner una por una a las
reses de su casa.”
Jose Luis es quien aborda la
fotografía de temática libre, en este caso toca un tema que va muy de la mano
con el mundo del toro, el de la caza con galgos.

Tiene muchos seguidores y
aficionados del mundo del toro. Esta modalidad de caza nos deja unos
lances entre los perros y la liebre que es la reina de la velocidad en los
terrenos donde habita, como rastrojos, barbechos y eriales de mucha belleza y
fuerza.
Los cazadores van en mano con sus perros atados y por delante de la
misma, siempre va una collera que es la que le toca en turno para cuando salga
la liebre ó conocida como la rabona la den suelta dándola siempre un margen de
distancia para darle mas ventaja. Cuando ya se comprende que dicha distancia es
la que se considera oportuna, uno de los cazadores suele llevar un silbato que
hace sonar par que el traillero suelte a los perros.”
La exposición que inauguramos el
viernes pasado,
fue presentada por Josefa Aguado del Olmo, concejala del
distrito madrileño de Barajas y madre del matador de toros Gabriel Picazo.
Por parte de nuestro grupo fue
Álvaro el encargado de dar las gracias a los presentes por acudir al acto.
El matador de toros López Simón
abandonó su retiro en el campo, donde ahora mismo prepara su cita con los
aficionados madrileños (está acartelado el dia 14 de Mayo junto a El Cid y
Daniel Luque para matar una interesante corrida de Puerto de San Lorenzo) para
acudir tambien a la inauguración de la exposición.
Nosotros la disfrutamos como
niños con zapatos nuevos, la verdad y os agradecemos a todos aquellos que
fuisteis, como a los que os acerqueis, como a todos aquellos que no habeis
podido pero habeis mostrado interes por el acto y nos habeis apoyado. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario