Os empezamos a
mostrar las fotos que cada uno hemos elegido para esta entrada, la primera, a
ver que os parece.
Roberto nos
enseña una foto con mucha historia detrás:
![]() |
"Beato" en El Palomar. |
"Foto Realizada el 1 de Junio de 2009 en la ganadería de D.
Victoriano del Río.
En la imagen el toro “Beato”, marcado con el número46, a pocas horas de ser
embarcado con destino a la plaza de toros de Las Ventas. “Beato” vino a ser “el
sueño eterno” con el que LUIS FRANCISCO ESPLÁ alcanzó la gloria el día que se
despedía de la plaza de toros de Madrid."
En la imagen el toro “Beato”, marcado con el número
Jose Luis se decanta por una chicuelina con el aroma del De
La Puebla:
![]() |
Morante de La Puebla. |
"01-SEPTIEMBRE-2012
GANADERÍA : D. VICTORIANO DEL RIO Y CORTES
Corrida celebrada en la fiestas de San Sebastian de los Reyes con motivo de las fiestas del Cristo de los Remedios.
Cartel: José Antonio Morante dela
Puebla del Rio, Julian Lopez "Juli" y Miguel Angel
Perera.
Chicuelina al 4º toro de la tarde que efectúa un Morante arrebatao y con mucho sentimiento, ya que a su primer toro no lo pudo hacer nada.
Esta foto trasmite mucha fuerza por la colocación del toro entrando en el capote con la cara abajo y empujando desde atrás con los cuartos traseros
y el hocicó retrasado.
Y su vez ese pedazo torero jugando los brazos y sometiéndolo abajo y acompañando la embestida con todo el cuerpo.
Parece que está bailando una sevillana.
Y el subalterno de fondo, de espectador, acompaña mucho y termina por llenar la imagen."
GANADERÍA : D. VICTORIANO DEL RIO Y CORTES
Corrida celebrada en la fiestas de San Sebastian de los Reyes con motivo de las fiestas del Cristo de los Remedios.
Cartel: José Antonio Morante de
Chicuelina al 4º toro de la tarde que efectúa un Morante arrebatao y con mucho sentimiento, ya que a su primer toro no lo pudo hacer nada.
Esta foto trasmite mucha fuerza por la colocación del toro entrando en el capote con la cara abajo y empujando desde atrás con los cuartos traseros
y el hocicó retrasado.
Y su vez ese pedazo torero jugando los brazos y sometiéndolo abajo y acompañando la embestida con todo el cuerpo.
Parece que está bailando una sevillana.
Y el subalterno de fondo, de espectador, acompaña mucho y termina por llenar la imagen."
Álvaro nos muestra la mirada en cercanías del TORO:
![]() |
Toro de Baltasar Ibán en Cortijo Wellington. |
"El toro bravo, animal enigmático donde lo haya. Mito,
leyenda, historia, el lo engrandece todo.
Respeto, miedo, ilusión, decepción, grandeza, triunfo, gloria, fracaso, todo se concentra tras esa mirada; pero ante todo, MISTERIO.
El misterio que representa la bravura, ese milagro el cual a día de hoy no se puede llegar a explicar de manera razonable, simplemente
es la seña de identidad de una especie, una estirpe, la del toro bravo de lidia.
Toro de Baltasar Ibán fotografiado en su finca de Cortijo Wellington, noviembre de 2011."
Respeto, miedo, ilusión, decepción, grandeza, triunfo, gloria, fracaso, todo se concentra tras esa mirada; pero ante todo, MISTERIO.
El misterio que representa la bravura, ese milagro el cual a día de hoy no se puede llegar a explicar de manera razonable, simplemente
es la seña de identidad de una especie, una estirpe, la del toro bravo de lidia.
Toro de Baltasar Ibán fotografiado en su finca de Cortijo Wellington, noviembre de 2011."
Sandra en esta ocasión elige la foto con la que logró un
Accesit en la XII Edición
del Concurso de Fotografía del Encierro de Sanse 2012.
![]() |
Primer encierro de Sanse 2012. |
"28 de Agosto de 2012. San Sebastian de Los Reyes (Toros de la Cardenilla )
Primer encierro.......primeros instantes....primer cruce de miradas entre la manada y los corredores. Por delante muchos metros, muchas incertidumbres, muchos miedos e ilusiones y todo aun por decidir."
Primer encierro.......primeros instantes....primer cruce de miradas entre la manada y los corredores. Por delante muchos metros, muchas incertidumbres, muchos miedos e ilusiones y todo aun por decidir."
Y Eusebio recupera esta fotografía:
"Me encanta la luz del amanecer en verano, es una luz que a
mi me lleva siempre a recordar esos días con el corazón a cien por hora
segundos antes de las ocho de la mañana, en este caso la luz de esta fotografia
y esos tonos pastel fue tomada en las primeras horas de un día del
verano del 2009."
Y recordaros que si deseais
alguna de las fotos de esta entrada no teneis mas que poneros en
contacto con nosotros atraves de este correo: taurofoto2.8@hotmail.com
Hola!
ResponderEliminarYa lo he comentado con Sandra y con Roberto éste fin de semana, pero dejo constancia también aquí de mi enhorabuena por la iniciativa.
Creo que una entrada por semana con el nivel que os habéis marcado ya de salida, es un desafío importante para vosotros y resultará interesante para los que os visitamos.
Os deseo mucha suerte!
Un saludo a todos,
Gus.
¡Gracias Gus por tu mensaje!
ResponderEliminarEsperemos aguantar el tirón y que el nivel no se resienta a medida que pase el tiempo. Me alegro que hayas sacado cosas positivas de estas cinco fotos.
Lo mas importante es que cinco amigos comparten un proyecto ilusionante.
ENHORABUENA SEÑORES FOTÓGRAFOS Y FOTÓGRAFA. FELIOCIDADES, ME GUSTA MUCHO EL CONTENIDO Y EL FORMATO
ResponderEliminary hacéis bien en contar historias junto a la foto, eso anima también...
ResponderEliminar¡Gracias por pasar Manuel!
EliminarY gracias por tu opinión que es valorada como debe.
No descartes que, vía Roberto, te sometamos a un atraco en toda regla y te pidamos una foto para colaborar si esto va tomando la forma que le queremos dar.
Un saludo.
Sin problema. Cuando queráis
ResponderEliminarEnhorabuena Sandra por ese Accesit. Me encanta la fotografia
ResponderEliminarJose de Mostoles