Empezamos la muestra de esta semana por la foto que nos trae
Sandra:
“Plaza de Toros
Monumental de Las Ventas, Domingo 1 de Abril de 2012.
David Mora de blanco y azabache ejecutando una tanda de verónicas, muy mecidas, al quinto toro de la tarde (el único con profundidad en la embestida de toda la corrida), posteriormente lidiado por Ivan Fandiño.
Veintidós años hacía que los Jandilla no se lidiaban en Las Ventas y el descontento fue la tónica general de una tarde ventosa y soleada en los tendidos con unos toros que resultaron sin raza y demasiado blandos. Tarde de expectación, tarde de decepción… “
David Mora de blanco y azabache ejecutando una tanda de verónicas, muy mecidas, al quinto toro de la tarde (el único con profundidad en la embestida de toda la corrida), posteriormente lidiado por Ivan Fandiño.
Veintidós años hacía que los Jandilla no se lidiaban en Las Ventas y el descontento fue la tónica general de una tarde ventosa y soleada en los tendidos con unos toros que resultaron sin raza y demasiado blandos. Tarde de expectación, tarde de decepción… “
Eusebio trae la foto que nos acerca a los festejos populares:
“El encierro es
velocidad. Para mí siempre ha sido velocidad. Decisiones que se toman en milésimas
de segundo y que te llevan a la gloria o a sentir la frustración de “verlos
pasar”. Tanto si se vive desde dentro como si se disfruta parapetado tras el
visor de la cámara, la velocidad está presente en todo momento. La foto que os
traigo esta semana creo que refleja más que ninguna de las que tengo esa
sensación de vértigo que crea el golpe de adrenalina al ver acercarse al toro y
tratar de meterte en su terreno, hacerle unos metros y dejarle pasar echándote
a un lado, esa es la esencia del encierro para mi. Sentirte torero a cuerpo
limpio durante un par de segundos, sentir que todo el tiempo robado a la
familia y empleado en entrenos ha merecido la pena, sentir que tu has llevado
al toro. Ese día ya no te cambias por nadie. Eso es el encierro para un corredor.”
La foto relativa al Detalle nos la trae Jose Luis:
“Fotografía realizada en la feria de primavera de Brihuega el día 10 de Abril de 2011, esa tarde toreaban Morante, Manzanares y Cayetano con los toros de Jandilla.
Una de las tardes más importantes de Morante en la temporada 2011.
La foto lleva por título "ORO y PLATA"
Es una foto de detalle sobre el traje de Morante y uno se sus subalternos.”
Roberto acerca la foto más alejada de lo taurino de esta semana:
“Fotografía tomada el 30 de marzo de 2008.
La foto está realizada en Sevilla, a los mismos pies deLA GIRALDA.
E n la instantánea vemos a un fantástico artista callejero,
haciéndose pasar por el hombre invisible. Por otro lado, contemplamos la cara
de asombro e incredulidad de una de las dos jóvenes co-protagonistas de la
escena.
Recuerdo perfectamente (en la imagen se aprecia ) como la más pequeña, me miraba como queriéndome decir: " Si sé que hay truco, lo que no se adivinar es donde". Otro detalle que me llamó la atención, es que ninguna de las dos, se acercó mas de lo que se ve en la fotografía, a nuestro "hombre invisible". Y por supuesto, en ningún momento
se soltaron de la mano.”
Álvaro nos trae la belleza constante del toro en la libertad del campo:

“La Naturaleza.
Po r si misma, una de las maravillas más preciadas de este
mundo, el hombre se lo debe todo a ella. Un tesoro el cual hay que respetar y
cuidar al máximo, desgraciadamente se tiende cada vez más a lo contrario. Se
terminará pagando si se sigue este ritmo.
Alberga todo tipo de raza humana, especie floral y animal.
Dentro de la especie animal entre muchos, nuestro protagonista, el toro bravo.
Para los fanáticos del campo y el toro, no existe nada que sustituya binomio sin igual en belleza. Cualquier época del año es buena para contemplar al toro en su hábitat, sus reacciones, comportamientos, formas de aclimatarse al medio, querencias, jerarquía dentro de los grupos, y muchos otros aspectos los cuales se llegan a interpretar y conocer con un trato más cercano o manejando directamente a este bello animal.
Por suerte, esta vida nos regala una infinita lista de cosas para disfrutar, tener la capacidad de hacerlo radica en un sólo gesto, pararse un momento y contemplar nuestro alrededor. Ahí están, permanentemente, para uso y disfrute de nuestros sentidos. La naturaleza y el toro es una de tantas.
Toros con el hierro alcarreño de Saboya en su finca, sita en el término municipal de Ciruelas, Guadalajara”
Y recordaros que si deseais conseguir alguna de las fotos de esta entrada no teneis mas que poneros en contacto con nosotros através de nuestra direccion de correo taurofoto2.8@hotmail.com.
Hasta la próxima semana.
La foto está realizada en Sevilla, a los mismos pies de
E
Recuerdo perfectamente (en la imagen se aprecia ) como la más pequeña, me miraba como queriéndome decir: " Si sé que hay truco, lo que no se adivinar es donde". Otro detalle que me llamó la atención, es que ninguna de las dos, se acercó mas de lo que se ve en la fotografía, a nuestro "hombre invisible". Y por supuesto, en ningún momento
se soltaron de la mano.”
Álvaro nos trae la belleza constante del toro en la libertad del campo:

“
Po
Alberga todo tipo de raza humana, especie floral y animal.
Dentro de la especie animal entre muchos, nuestro protagonista, el toro bravo.
Para los fanáticos del campo y el toro, no existe nada que sustituya binomio sin igual en belleza. Cualquier época del año es buena para contemplar al toro en su hábitat, sus reacciones, comportamientos, formas de aclimatarse al medio, querencias, jerarquía dentro de los grupos, y muchos otros aspectos los cuales se llegan a interpretar y conocer con un trato más cercano o manejando directamente a este bello animal.
Por suerte, esta vida nos regala una infinita lista de cosas para disfrutar, tener la capacidad de hacerlo radica en un sólo gesto, pararse un momento y contemplar nuestro alrededor. Ahí están, permanentemente, para uso y disfrute de nuestros sentidos. La naturaleza y el toro es una de tantas.
Toros con el hierro alcarreño de Saboya en su finca, sita en el término municipal de Ciruelas, Guadalajara”
Y recordaros que si deseais conseguir alguna de las fotos de esta entrada no teneis mas que poneros en contacto con nosotros através de nuestra direccion de correo taurofoto2.8@hotmail.com.
Hasta la próxima semana.